1er semestre de 2025
- La Agonía de Eros en la Sociedad Contemporánea: Vínculo y Empatía como Fundamentos de la Sociedad Humana
 - Cine y Sociedad: Perspectivas Teóricas e Históricas
 - Del Radioteatro al Audioserie y el Encanto de Contar y Escuchar Historias: El Escenario de los Podcasts de Ficción
 - Estudios de Televisión y Narrativas Transmedia
 - Estudios sobre Comunicación y Memoria
 - Medios, Vida Cotidiana y Estereotipos Sociales
 - Narrativas y Culturas de la Sociedad Capitalista: Aspectos Comunicacionales Históricos y Contemporáneos
 - Poder, Medios y Cultura Digital
 - Tradiciones y Transformaciones del Documental
 
2do semestre de 2025
- Análisis de la producción cultural en pódcasts
 - Comunicación, estudios culturales latinoamericanos y perspectivas decoloniales
 - Cultura mediática, tecnología y sociedad
 - Metodologías de análisis para películas de ficción y productos televisivos
 - Métodos de investigación en plataformas digitales
 - Medios, audiencia y cultura participativa
 - Música y cultura mediática
 - Teoría de la comunicación desde el paradigma de la complejidad
 - Teoría de la imagen y lo imaginario
 
1er semestre de 2024
- Cartografías y el Campo de la Comunicación: Aproximaciones y Debates
 - Estudios sobre la Comunicación y la Memoria
 - Fundamentos de la Ecología de la Comunicación
 - Televisión y Narrativas Transmedia
 - Poder, Medios y Cultura Digital
 - Sociabilidades Contemporáneas: La Construcción de Sujetos en Medio de los Medios Tradicionales y Digitales
 - Tradiciones y Transformaciones del Documental
 
2do semestre de 2024
- Comunicación, identidades y marcadores socioculturales de diferencia
 - Cultura de los Medios y Configuración de los Lenguajes Sonoros
 - Medios Cultura, Tecnología y Sociedad
 - Estudios de audiencia y fans
 - Estudios de textos y prácticas lectoras en territorios vulnerables
 - Estudios en Comunicación Digital
 - Metodologías de Análisis de Productos Audiovisuales de Ficción Narrativa
 - Mediatización, imaginario y religión
 - Música y Cultura de los Medios
 - Producción de medios en un entorno digital
 - Teoría de los medios
 - Teoría y Estética Documental
 
1er semestre de 2023
- Comunicação Digital: Abordagens Teórico Metodológicas
 - Comunicación Urbana, Ciudades y Economías Criativas
 - Comunicación, Mimese y Empatia
 - Estudios de Audiencia y de Consumo
 - Fuentes teóricas y metodológicas para el análisis de la música en lenguajes híbridos y audiovisuales
 - Memoria, Comunicación y Cultura
 - Mídia y Afeto
 - Semiótica da e para a Comunicação: teorías y métodos
 - Sociabilidades Contemporâneas: a construção dos sujeitos em meio às mídias tradicionais e digitais
 - Teoría y Estética del Documentario
 
2do semestre de 2023
- Cultura de los Medios y Configuraciones de la Música y el Sonido en el Audiovisual
 - Estudios Culturales Latinoamericanos y Perspectivas Decoloniales
 - Estudios de Plataformas Digitales
 - Estudios de Textos y Prácticas de Lectura en Territorios de Vulnerabilidad
 - Industrias Creativas y Plataformización de la Cultura
 - Medios de Comunicación, Vida Cotidiana y Estereotipos Sociales
 - Producción Mediática en Entornos Digitales
 - Teoría del Imaginario
 - Tradiciones y Transformaciones del Documental
 - Teorías de los Medios y de la Imagen en la Cultura Mediática
 
1er semestre de 2022
2do semestre de 2022
- Análisis cualitativo y estudios de la imagen y el imaginario
 - Comunicación, identidades y marcadores socioculturales de la diferencia
 - Método de investigación en redes sociales
 - Medios de comunicación y vida cotidiana - La contribución de los medios a la construcción de estereotipos sobre los grupos sociales
 - Música y cultura mediática
 - Sonido y narración radiofónica - La materialidad en la letra de MPB
 - Producción de sentido en la comunicación - Teorías y métodos para el análisis de los lenguajes y los discursos en las interacciones entre los medios de comunicación y los grupos sociales
 - Televisión, Transmedia y Fans
 - Teorías del imaginario - El poder de la imaginación para los procesos sociales de resiliencia
 
1er semestre de 2021
- Comunicación y etnografías urbanas y virtuales
 - Cultura pop y redes digitales
 - Fuentes teóricas y metodológicas para el análisis de la música en lenguajes híbridos y audiovisuales
 - Fundamentos del discurso
 - Investigación y métodos de comunicación
 - Narrativas de sonido digital interactivo
 - Teoría de lo imaginario
 - Teoría y estética documental
 
2do semestre de 2021
- Análisis de redes sociales
 - Análisis de contenido aplicado a productos de medios
 - Comunicación, estudios culturales e interseccionalidades
 - Comunicación, interacción y producción de significado
 - Estudios de televisión y narrativas transmedia
 - Memoria, comunicación y cultura
 - Poética creativa en lenguajes musicales y audiovisuales
 - Teoría de los medios
 
1er semestre de 2020
- Comunicación y Estudios Culturales
 - Fundamentos del Discurso
 - Medios y Medias en el Contexto de la Post-Verdad
 - Música y Cultura de las Medias
 - Radio y Cultura Brasil/España
 - Reflexiones sobre Cultura: Aspectos Conceptuales; Claves Analíticas y Procedimientos Metodológicos
 - Teoría de la Media
 - Teoría y Estética del Documentario
 
2do semestre de 2020
- Comunicación y Memoria
 - Comunicación, Cultura y Media
 - Media y Cotidiano: La Construcción de Estereotipos sobre Grupos Sociales
 - Media y Resiliencia
 - Media, Arte y Cultura: Producción, Difusión y Reapropiación
 - Música(s) y Cultura de las Medias
 - Producción Mediática en Ambiente Digital
 - Teorías de la Comunicación y de la Cultura
 
1er semestre de 2019
- Comunicación, Comunitaria
 - Comunicación y Culturas Urbanas
 - Cultura, Poder y Media en Contexto de Excepción
 - Estudios de Televisión y Narrativas Transmedia
 - Fuentes, Recursos y Principios Metodológicos para el Análisis Estético de los Lenguajes Audiovisuales
 - Fundamentos de la Ecología de la Comunicación
 - Fundamentos del Discurso
 - Metodología de la Investigación Científica
 - Producción Mediática, Cultura Inmaterial y Patrimonio
 - Teoría y Estética del Documentario
 
2do semestre de 2019
- Comunicación y Memoria
 - Comunicación Visual y Artefactos Urbanos
 - Fundamentos y Productos de la Cultura Popular
 - Metodología de la Investigación Científica
 - Música(s) y Cultura de las Medias
 - Producción de Textos Científicos
 - Producción Radiofónica como Patrimonio Cultural Inmaterial (Brasil-España)
 - Semiótica de la Comunicación Política: Medias, Lenguajes, Discursos
 - Teoría Crítica de la Cibercultura
 - Teorías del Imaginario
 
1er semestre de 2018
- Comunicación, Vida Urbana y Ciudades
 - Ecosistemas Comunicacionales y Procesos Culturales
 - Esfera Mediática y Representación de las Prácticas Políticas Contemporáneas
 - Fundamentos de la Comunicación bajo la Óptica de la Complejidad
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - El Pacto Audiovisual: Procesos de Semantización y Memoria Mediática
 - Producción de Sentido y narrativas del Poder en los Procesos Comunicacionales y Mediáticos
 - Televisualidades y Transmediación
 - Teorías del Imaginario
 - Teoría y Estética del Documental
 
2do semestre de 2018
- Comunicación y empatía - El Protagonismo del Cuerpo en la Comunicación Presencial
 - Comunicación y Estudios de Género
 - Comunicación, Procesos Electorales y Personalismo Político: De la Media Televisiva a las Redes Sociales
 - Cultura de la Media y Configuración de los Lenguajes Sonoros
 - Fundamentos de la Ecología de la Comunicación
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Objetos, Materialidades y Percepción en la Comunicación Visual
 - Producción Radiofónica y Patrimonio Cultural
 - Sentido e Interacción en los Procesos Sociales y Mediáticos: Teorías, Métodos y Perspectivas
 - Teorías de la Comunicación y la Cultura
 
1er semestre de 2017
- Cultura, Poder y Medios en Contexto de Excepción
 - Comunicación, Empatía y Sociabilidad
 - Televisión y Narrativas Trans-medios
 - Re-codificaciones Tecnológicas en la Comunicación Visual
 - Comunicación y Culturas Urbanas: Puntos para un Debate
 - Radio, Cultura y Conflicto Brasil-Europa
 - Medios y Representación
 - Documental y Narrativa
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Esfera Mediática y Producción de las Prácticas Políticas Contemporáneas
 
2do semestre de 2017
- Medios, Mito y Resistencia
 - Memoria y Nomadismo en la Cultura Audiovisual Brasileña del Decenio de 1950: Por una Oralidad Reconfigurada
 - Comunicación, Cultura y Medios
 - Memoria y Audiovisual
 - Comunicación y Estudios Culturales
 - Comunicación y Género: Estudios sobre Feminismo y sus Formaciones Discursivas
 - Producción Mediática, Cultura y Política
 
1er semestre de 2016
- Esfera Mediática y Producción de las Prácticas Políticas Contemporáneas
 - Fundamentos de la Comunicación bajo la Óptica de la Complejidad
 - Introducción Crítica a la Cibercultura
 - La Comunicación y sus Relaciones con la Cultura y la Memoria
 - Los Cambios Tecnológicos en la Comunicación Visual
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Música, Mediaciones y Cultura de los Medios
 - Producción en Comunicación, Cultura y Sociedad
 - Transmutaciones de la Literatura al Cine y la Televisión
 
2do semestre de 2016
- Comunicación, Comunidad y Movimientos Sociales
 - Comunicación, Género y Representaciones
 - Estrategias de Persuasión y Manipulación de los Medios de Comunicación en el Discurso
 - Fundamentos de la Teoría y Imagen
 - Memoria y Nomadismo en los Lenguajes de los Media
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Narrativas audiovisuales y Codificación de objetos: Producción, Usos y Estética Consignaciones
 - Radio y Cultura: Producción y Memoria Radiofónica Brasil-España
 - Teoría y Estética del Documental
 
1er semestre de 2015
- Comunicación, Género y Poder
 - Configuraciones Televisivas
 - Desempeño y Memoria en el Documental Brasileño Contemporáneo
 - Esfera Mediática y Producción de las Prácticas Políticas Contemporáneas
 - Fundamentos de la Comunicación bajo la Óptica de la Complejidad
 - Fundamentos de la Teoría de los Medios
 - Medios y Discurso
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Música, Mediaciones y Cultura de los Medios
 - Radio y Cultura: Producción y Memoria Radiofónica Brasil-España
 
2do semestre de 2015
- Comunicación, Comunidad y Movimientos Sociales
 - Comunicación, Espacio e Imagen
 - Estrategias Miméticas en los Medios Electrónicos
 - Estudios Culturales y Comunicación
 - Las Teorías de Comunicación en el Surgimiento de la Radio
 - Memoria y Nomadismo en los Lenguajes de los Media
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Producción Mediática, Cultura y Política
 - Reflexiones Sobre la Cultura y el Poder en el Contexto Mediático
 - Teoría de la Materialidad y Diacronía de los Medios
 - Teoría y Estética del Documental
 - Tiempo y Espacio en la Expresión Mediática
 
1er semestre de 2014
- Comunicación, Género y Representaciones
 - Configuraciones Televisivas
 - Fundamentos de la Comunicación Bajo la Óptica de la Complejidad
 - La Cultura Brasileña Por las Ondas de la Radio y Antenas de TV
 - Medios, Mito y Resiliencia
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Música y Cultura de los Medios
 - Reflexiones Sobre la Cultura y el Poder en el Contexto Mediático
 - Teoría de la Materialidad y Diacronía de los Medios
 
2do semestre de 2014
- Comunicación, Comunidad y Movimientos Sociales
 - Configuraciones del Tele-periodismo en la Cultura Contemporánea
 - El Discurso Mediático y la Construcción del Poder
 - Intertextualidad en la Cultura Mediática
 - La Perspectiva de las Mediaciones en el Campo de la Comunicación
 - Mediosfera – La Naturaleza del Imaginario Mediático
 - Memoria y Nomadismo en los Lenguajes de los Medios
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Producción Mediática, Cultura y Política
 - Re-codificaciones Tecno-visuales y Sociedad
 
1er semestre de 2013
- Comunicación, Género y Representaciones
 - Configuraciones Históricas de Géneros y Formatos Televisivos
 - Dramaturgia Televisual y Narrativas Contemporáneas
 - Ecología de la Comunicación y los Textos de la Cultura
 - Fundamentos de la Comunicación Bajo la Óptica de la Complejidad
 - Introducción Crítica a la Ciber-cultura
 - La Cultura Brasileña y la Producción en Diferentes Medios y Plataformas de Comunicación
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Producción de Textos Académicos
 - Reflexiones Sobre la Cultura y el Poder en el Contexto Mediático
 - Teoría de la Materialidad y Diacronía de los Medios
 - Tiempo y Espacio en la Expresión Mediática
 
2do semestre de 2013
- Comunicación, Comunidad y Movimientos Sociales
 - El Discurso Mediático y la Construcción del Poder
 - Esquizotopía: Comunicación, Imagen y Espacio
 - Interacciones Mediáticas en el Ámbito Público y en el Privado
 - Matrices Semióticas de Géneros Mediáticos
 - Mediosfera - La Naturaleza del Imaginario Mediático
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Producción de Textos Académicos
 - Re-codificaciones Tecnológicas en la Comunicación Visual
 
1er semestre de 2012
- Comunicación, Género y Representaciones
 - Dramaturgia Televisual y Narrativas Contemporáneas
 - Fundamentos de la Teoría de los Medios
 - Interacciones Mediáticas en el Ámbito Público y en el Privado
 - Introducción Crítica a la Ciber-cultura
 - La Cultura Brasileña por las Ondas de la Radio
 - Medios y Narratología
 - Medios, Mito y Resiliencia
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 
2do semestre de 2012
- Ciber-cultura e imaginario
 - Cultura Mediática y Barbarie
 - El Discurso Mediático y la Construcción del Poder
 - Intertextualidad en la Cultura Mediática
 - Mediosfera - La Naturaleza del Imaginario Mediático
 - Metodología de la Investigación en Comunicación
 - Producción de Textos Académicos
 - Re-codificaciones Tecno-visuales y Sociedad