Maestría: Recomendado por la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior - CAPES, de acuerdo con el Oficio CAA/GTC del 30 de julio de 1998, y reconocido por la Ordenanza Ministerial número 1.733 del 7 de diciembre de 1999, por la Cámara de Altos Educación del Consejo Nacional de Educación, CNE/CES Dictamen N° 511/99 de 19 de mayo de 1999. Aprobado por Orden Ministerial N° 609 de 14 de marzo de 2019, y por la Sala de Educación Superior del Consejo Nacional de Educación, Dictamen CNE /CES número 487/2018 del 9 de agosto de 2018, según publicado en el Diario Oficial de la Federación del 18 de marzo de 2019, Sección 1 - ISSN 1677-7042, pág. 63 y 150.
Doctorado: Recomendado por la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior - CAPES, según el Comité de Evaluación del área y juzgado por el CTC/CAPES, en su 158ª Reunión, que tuvo lugar del 11 al 15 de mayo de 2015. Reconocido por Ordenanza Ministerial número 609 de 14 de marzo de 2019, y por la Sala de Educación Superior del Consejo Nacional de Educación, CNE/CES Dictamen número 487/2018 de 9 de agosto de 2018, según publicado en el Diario Oficial de la Federación de 18 de marzo de 2019, Sección 1 - ISSN 1677-7042, pág. 63 y 150.
Créditos mínimos obligatorios para nuevos participantes hasta el primer semestre de 2021:
- 32 (treinta y dos) unidades de crédito en cursos
- 03 (tres) unidades de crédito en actividades complementarias
- Examen de calificación.
- 60 (sesenta) unidades de crédito para la preparación, presentación y defensa de la Disertación.
Total: 95 créditos
Créditos mínimos obligatorios para nuevos participantes a partir de la segunda mitad de 2021:
- 34 (treinta y cuatro) unidades de crédito en cursos
- 03 (tres) unidades de crédito en actividades complementarias
- Examen de calificación.
- Examen de calificación.
- 60 (sesenta) unidades de crédito para la preparación, presentación y defensa de la Disertación.
Total: 97 créditos
Créditos obligatorios mínimos para nuevos participantes a partir de la segunda mitad de 2021:
- 22 (veintidós) unidades de crédito en disciplinas
- 03 (tres) unidades de crédito en actividades complementarias
- 20 (veinte) unidades de crédito para la preparación y presentación del examen de Calificación.
- 80 (ochenta) créditos para la elaboración, presentación y defensa de la Tesis.
Total: 125 créditos
Créditos mínimos obligatorios para nuevos participantes a partir de la segunda mitad de 2021:
- 22 (veintidós) unidades de crédito en cursos
- 03 (tres) unidades de crédito en actividades complementarias
- 20 (veinte) unidades de crédito para la preparación y presentación del examen de Calificación.
- 80 (ochenta) créditos para la preparación, presentación y defensa de la Tesis.
Total: 125 créditos
Disciplinas - 1er Semestre de 2025
Disciplinas Obligatorias
NOMBRE DE LA DISCIPLINA | NIVEL | CRÉDITOS | PROFESOR DOCTOR |
---|---|---|---|
Bioestadística I (*1) | (M) | 4 | Vanessa Pecorari |
Bioestadística II | (D) | 4 | Vanessa Pecorari |
Prácticas Docentes I (*2) | (M) | 4 | Cintia Saraceni |
Prácticas Docentes II (*2) | (D) | 4 | Cintia Saraceni |
Metodología científica | (M) | 4 | Vanessa Pecorari |
Disciplinas Fundamentadas
NOMBRE DE LA DISCIPLINA | NIVEL | CRÉDITOS | PROFESOR DOCTOR |
---|---|---|---|
Biocompatibilidad de materiales restauradores | (D) | 4 | Adriano Lima e Denise Andia |
Fundamentos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales | (M/D) | 4 | Fabiano, Márcio e Suzana |
Se recomienda el láser de baja potencia como abordaje terapéutico para enfermedades bucales en pacientes con necesidades especiales | (M/D) | 4 | Élcio Giovani |
Odontología Estética y Restaurativa de Mínima Intervención | (M) | 4 | Bruna Fronza e Matheus Kury |
Oncología Oral | (M/D) | 4 | Luciano Dib |
Terapia periodontal clínica | (M/D) | 4 | Fabiano, Márcio e Suzana |
Temas de investigación avanzada en ortodoncia | (M/D) | 4 | Michelle Sendyk |
Disciplinas Electivas
NOMBRE DE LA DISCIPLINA | NIVEL | CRÉDITOS | PROFESOR DOCTOR |
---|---|---|---|
La importancia de la ortodoncia en la salud pública bucal I | (M/D) | 4 | Cristina Ortolani |
La importancia de la ortodoncia en la salud pública bucal II | (M/D) | 4 | Cristina Ortolani |
Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I (*3) | (M/D) | 4 | Luciano Dib |
Flujo digital | (M/D) | 4 | Alfredo Mesquita |
Módulo Avanzado de Biología Molecular – Biomol Aplicado a la Periodoncia, Osteointegración y Mantenimiento de Tejidos Periodontales y Periimplantarios, Función Antes y Después | (M/D) | 4 | Mônica Correa e Raissa Machado |
Protocolo y procedimientos quirúrgicos avanzados en implantología | (M/D) | 2 | Luciano Dib |